AGENDA
miércoles, 30 de septiembre de 2009
A veces pienso que hubo un encanto de cuento de hadas que resuena como al acariciar una copa. Cientos de paseos felices nos llenan los ojos y las mejillas rojas de tanto sol, no se como pero te digo que fue un placer entre los placeres, en definitiva Alicia está entre nosotros y parece que no quiere despedirse. Es de alegría y muchos colores, la valentía de abrir la puerta y salir de casa para volver solo a cambiarse las medias.
Caminito finiiiito caminando de costado, pan queso pan! llenas de alegría con cada palabra, saltando el primer charco que se te cruza. Que te quiero, si te quiero, así vivo, y volando todo, empezando de a uno y que el último tenga cola de perro.
Esos hombres de bombin esperando el colectivo buscando en el bolsillo algo de qué acordarse
Anita
martes, 29 de septiembre de 2009
estamos, sentadxs, en distintas posiciones, haciendo nuestra revolución. revolución de relojes, calendarios y tiempos donde la rutina, palabra y concepto desgarrador en éste panorama, deja de estar por encima nuestro condicionando pensamientos, para acostarse sobre la mesa de análisis junto a tantos otros conceptos.
no dejamos de vivir, vivimos. no dejamos de pensar, pensamos. estamos revolucionando el reloj para destruir los calendarios que nos han robado tanto tiempo."
Lucía
lunes, 28 de septiembre de 2009
La heroica lucha de los trabajadores de Terrabusi Kraft
El viernes 25 los trabajadores de Terrabusi Kraft fuimos violentamente reprimidos, con decenas de compañeros heridos y detenidos.
El gobierno nacional resolvió así ponerse del lado de la patronal yanqui, contra las obreras y obreros, y contra todo el pueblo argentino, que nos dio una extraordinaria muestra de solidaridad.
Ese viernes a la madrugada, un impresionante operativo de la policía bonaerense se desplegó dentro de la fábrica. Policía Montada, Infantería, perros, fuerzas especiales de provincia, etc. ocupaban nuestro lugar de trabajo. Los directivos se retiraron sin avisarle nada a los compañeros no despedidos que se encontraban en el turno noche. Luego la patronal ordenó la salida del turno, y en un nuevo lock out, impidió el ingreso de los compañeros de la mañana.
Así la Kraft volvió a pisotear las leyes laborales argentinas, luego de haber violado reiteradamente la conciliación obligatoria durante todo el conflicto. Tanto el gobierno nacional como el de la provincia de Buenos Aires se pusieron al servicio de los intereses de esta patronal de capitales estadounidenses, que pretende descargar la crisis económica internacional sobre las espaldas de los trabajadores.
Estos 160 despidos son la punta de lanza de un plan de ajuste de Kraft, que pretende turnos americanos de 12 horas, y para llevarlo adelante, necesita sacarse de encima a la Comisión Interna y a los delegados elegidos democráticamente por los compañeros. Esta lucha paró transitoriamente este plan.
Para este operativo represivo funcionó, como dijo nuestro coordinador Ramón Bogado, la "santísima trinidad" entre la empresa, el gobierno y los jerarcas sindicales. El monopolio norteamericano, hace lo que se le antoja sin el más mínimo respeto por nuestras leyes y soberanía. El gobierno nacional, por boca de su jefe de Gabinete y otros funcionarios, quiso justificar la represión hablando de "componentes ideológicos". Daer, una vez más, se sacó la careta y volvió a ser el entregador de los tiempos de Menem. La realidad es que el gobierno se puso del lado de Kraft Foods, contra los trabajadores.
Montaron un operativo de desinformación durante todo el día. Mientras ajustaban la represión, por los medios se decía que la Kraft reincorporaría a todos los despedidos. A los compañeros despedidos nos "ofrecían", una reunión el lunes con el gobierno. En el Ministerio de Trabajo, la Kraft ratificó su posición inicial, y la funcionaria que habló a los medios ofició de vocero de los intereses de la patronal. No había terminado de hablar, que se inició el operativo de desalojo.
El salvajismo de la represión fue brutal. Le pegaron a las compañeras y compañeros despedidos con saña. A nuestras compañeras les pegaron patadas en la cara y en las costillas. Nos mantuvieron esposados por varias horas, como si fuéramos delincuentes. Afuera de la fábrica tiraron con balas de goma, gases lacrimógenos, caballos y perros contra los familiares de los trabajadores y los compañeros que solidariamente estuvieron acompañándonos.
La Kraft utilizó la planta como una comisaría. Allí nos tomaron declaración, allí actuaban libremente los funcionarios judiciales y del gobierno. A nuestros abogados defensores, la empresa les negó el acceso por varias horas "porque era propiedad privada". Queremos denunciar que nos robaron el fondo de huelga, así como efectos personales y dinero de los compañeros. Una verdadera vergüenza a la que se prestó este gobierno, al que hacemos responsable principal de la represión.
Conocimos, incluso durante el tiempo que estuvimos detenidos, la extraordinaria reacción de miles de compañeros de todo el país, que se movilizaron en repudio de la represión. Esto nos llena de una profunda alegría y agradecimiento, y nos compromete a seguir nuestra lucha, porque es justa. Como hemos dicho desde el principio, estos 160 despidos son la avanzada de un plan de los monopolios para dejar a miles de trabajadores efectivos, que se sumarán a los 220.000 nuevos desocupados de los últimos meses. Agradecemos la intervención de legisladores y organizaciones de derechos humanos que pelearon por nuestra libertad.
Mientras Chávez denunció en la ONU los planes de Kraft, Cristina se entrevistó con los dueños del monopolio, que reclamaban seguridad jurídica. Así fue que Aníbal Fernández dijo "los vamos a sacar", ordenando a la Justicia y a las fuerzas represivas a actuar.
Reafirmamos que en este conflicto hay dos lados. En uno estamos los 2700 trabajadores, en el otro la patronal yanqui. En estos 38 días quedó claro que el pueblo argentino está de nuestro lado, y que el gobierno nacional, provincial, y los jerarcas sindicales, han estado al servicio de la empresa.
Esta lucha es una de las epopeyas más extraordinarias de la clase obrera argentina, donde el clasismo, con orgullo, está a la cabeza mostrando un camino para enfrentar la crisis. Que es seguida con expectativa y solidaridad por el conjunto de la clase obrera y el pueblo.
Convocamos al conjunto de los trabajadores despedidos el lunes a las 5 de la mañana en la puerta de la fábrica, para resolver la continuidad de la lucha.
Para comunicarse:
Ramón Bogado: 156 1136 405
María Rosario: 154 0577 644
Jorge Penayo 155 7819 365
Queremos hacer llegar nuestro sentido pésame al querido compañero de la Comisión Interna Arcadio Alfonso, ante el fallecimiento de su señora esposa, en el día de la fecha. El compañero Alfonso trabaja en Kraft desde hace 27 años, y es miembro de nuestra Comisión Interna desde el año 93. En estos días de conflicto, en medio de la enfermedad terminal de su señora, estuvo presente todos los días al servicio de sus compañeros. La empresa lo despidió sabiendo la situación por la que atraviesa. La Comisión Interna y el conjunto de los trabajadores sentimos un profundo dolor, y acompañamos a nuestro querido compañero.
COMISIÓN INTERNA DE TERRABUSI KRAFT FOODS
Informe de ANRed, a las 19 horas del viernes 25 de septiembre de 2009.
La policía reprimió a los trabajadores de Kraft Food (ex Terrabusi) con un saldo de 65 personas detenidas, entre ellas 28 trabajadores y cuatro heridos, según informó la policía. Dentro del playón de la planta había más de 300 efectivos entre policía montada, bonaerense y gendarmería.
Una gran cantidad de manifestantes se encuentran en Avenida de Mayo y 9 de Julio y siguen convocando para repudiar la represión y solidarizarse con los despedidos.
A su vez, esta noche a las 20 horas se realizará una conferencia de prensa, convocada por las organizaciones sociales, en CTA Capital, en Independencia 766.
"La policía entró y desató una represión feroz sobre los familiares que estaban afuera y hacia los trabajadores que estaban adentro" dijo a ANRed el abogado de los trabajadores, Edgardo Moyano, e integrante de CeProDH. "Sabemos que entraron centenares de policías y un gran número de efectivos se lanzó sobre ellos, lo vimos desde afuera, suponemos que los estaban deteniendo".
"Esto es una brutalidad, tiraron gases lacrimógenos y balas de goma donde estaba el resto de los trabajadores y su familia, había nenes chicos y gente grande. Además expresó que "no se entiende por qué el Gobierno pone al servicio la policía en función de una multinacional y se olvida de los trabajadores despedidos", dijo el abogado.
Moyano denunció irregularidades en el proceso judicial: "No nos dejaron ver el expediente en todo el día" y agregó que "la fiscal Capra (de la Fiscalía N° 1 de El Talar de Pacheco), no recibió a los organismos de derechos humanos".
Quien dio la orden de desalojar la planta fue el juez Ricardo Costa del Juzgado de Garantías Nº1 de San Isidro .
Antes de la represión los trabajadores convocaron a toda la población a que se acerque a brindar su solidaridad a la puerta de la fábrica ubicada en Panamericana km. 35 (Panamericana y Henry Ford), y que se concentren en las calles y en las plazas para manifestarse a favor de los trabajadores de Terrabusi -Kraft Foods.
Por otro lado, en la reunión que mantuvieron hoy funcionarios del Ministerio de Trabajo y representantes de la multinacional no se definió la situación de los 162 operarios despedidos. La compañía solo garantizó su continuidad en Argentina y el pago de sueldos atrasados a los trabajadores no despedidos.
En la noche del jueves los gerentes de Kraft Food junto a los dirigentes de la UIA mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández quien se comprometió a desalojar la planta. Por ello, en la madrugada del viernes, la patronal decreta un asueto y por la madrugada intenta desalojarlos pero 80 de los despedidos quedaron dentro de la fábrica.
Entrevista realizada a trabajadora de Terrabusi por La Colectiva Radio/ ANRed/ Indymedia Buenos Aires
"Esto no es un desalojo, esto es matar a los trabajadores"
Luego de la violenta represión a los trabajadores y trabajadoras de Kraft-Terrabusi, Patricia, una trabajadora, relató la violencia desatada y la inacción del sindicato.
"Ni bien terminaba la negociación en el Ministerio, la policía empezó a reprimir salvajemente. Golpearon a nuestras compañeras, a nuestros compañeros los hicieron arrodillarse, les rompieron la cabeza, hay muchos detenidos.
A las 12 de la noche del 25 de septiembre desaparecen los jefes de la planta, nos dicen que nos tenemos que ir. La empresa no deja entrar a nadie a partir de las 6 de la mañana. Esto es como un Estado de sitio en la planta. Esto no es un desalojo, esto es matar a los trabajadores…esto es como la dictadura.
La policía nunca tuvo permiso de entrar a la fábrica, por la madrugada entraron carros llenos de policía.
Aca el sindicato no existe. Hay alrededor de 60 detenidos y no se sabe a donde los trasladaron. Más de 500 policías están todavía en la Avenida Henry Ford.
Afuera hay más de 300 personas esperando. Hay muchos compañeros no despedidos que están detenidos.martes, 22 de septiembre de 2009
FESTIVAL ARTISTICO EN PARQUE CENTENARIO
Frente a las plazas con rejas, micrófono abierto y debate sobre el espacio público
Lxs artistas desplazados por el gobierno porteño y su policía llenan el parque de arte
De las rejas, crear primavera...
Cronograma:
15.20 - 15.30 -> Kausa/Marcos (Malabares) http://artecallejerosinfronteras.blogspot.com/ http://www.myspace.com/malabaretos
15.30 - 16.10 -> Valeu (Música) http://www.myspace.com/valeucara
16.10 - 16.50 -> Mamakenia Iraw (Batucada) http://mamakenia.blogspot.com/
16.50 - 17.30 -> Lu/Caro/Fabio (Trova Cubana - Música)
17.30 - 17.50 -> MERIENDA
17.50 - 18.15 -> La Rara Ira (Murga) http://lararaira.blogspot.com/
18.15 - 18.25 -> Marco (Malabares)
18.25 - 18.35 -> Pira, la payasa de fuego (Swing) http://www.myspace.com/payasadefuego
18.35 - 18.55 -> Gusty (Música)
18.55 - 19.05 -> Jorge (Malabares) http://malabares-magicos.blogspot.com/
19.05 - 19.15 -> Peque (Malabares)
19.15 - 19.25 -> Marcos/Chicho (Malabares)
19.25 - 19.35 -> Euge/Tamy ¿Qué prendiste calderon? (Swing) http://queprendistecalderon.blogspot.com/
19.35 - 19.40 -> Luly/Chile (Música)
20.00 -> Proyecciones y olla
Proyecciones:
- MANOS EN MARCHA: ESCRACHE POPULAR (documental)
- LUCIANO ARRUGA - GRITO (documental)
- PARQUE CENTENARIO (documental)
- A DESENREJAR (fotomontaje)
- EL MILAGRO DE CANDEAL (documental)
Muestra Fotográfica a cargo de Imágenes en Lucha
www.imagenesenlucha.com.ar
COMANDO FURGONETA
http://www.comandofurgoneta.blogspot.com
comandofurgoneta@gmail.com
CINE LIBRE PARQUE ABIERTO
http://cinelibreparqueabierto.wordpress.com
cinelibreparqueabierto@gmail.com
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Ya llega el GUSTOCK!!!!
(VENI A FESTEJAR LA PRIMAVERA CON TODO)
19 DE SEPTIEMBRE
en el gimansio de la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (UNQUI)
(Chiclana y R.S.Peña - Bernal)
ENTRADA:
Un alimento no perecedero, ropa, libros, y/o juguetes,
Que será donados a diferentes comedores de
VILLA ITATI:
-ANAVI
-Organizacion Angel Antonio para el Jardin Obrador
-Centro Integral de noche Maria Luisa.
CIRCO y MURGAS:
- BARAHUNDA
- DE LA TIERRITA
- MURGA DE LOS KILMES
FOLKLORE:
- ¡AYSZAMARAH
- CORO ESTABLE DE LA UNQUI
- LA TOTUMA SOUND MACHINE
- LA MÁQUINA DE HACER CHACARERAS
ROCK, REGGAE, SKA:
- SEÑORA MABEL
- CHE GORÉ
- AGAMA
- SEÑORITA PRÍNCIPI
- FLATUCUENTOS
Y ADEMÁS...
- FOTOGRAFÍA
- PINTURA
- Y RADIO ABIERTA...
de 12 a 00 hs
¡12 HORAS DE ARTE PARA TODOS!
Barra baratita: empanadas, choripanes, cositas dulces y demás delicias...
A 3 cuadras de la estación BERNAL
Bondis:159 RAMAL 1 Y BG, 98 (RAMAL 2 Y 5), 22, 266,263,85
lunes, 14 de septiembre de 2009
Ya llega el GUSTOCK!!!!
(VENI A FESTEJAR LA PRIMAVERA CON TODO)
19 DE SEPTIEMBRE
en el gimansio de la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (UNQUI)
(Chiclana y R.S.Peña - Bernal)
ENTRADA:
Un alimento no perecedero, ropa, libros, y/o juguetes,
Que será donados a diferentes comedores de
VILLA ITATI:
-ANAVI
-Organizacion Angel Antonio para el Jardin Obrador
-Centro Integral de noche Maria Luisa.
CIRCO y MURGAS:
- BARAHUNDA
- DE LA TIERRITA
- MURGA DE LOS KILMES
FOLKLORE:
- ¡AYSZAMARAH
- CORO ESTABLE DE LA UNQUI
- LA TOTUMA SOUND MACHINE
- LA MÁQUINA DE HACER CHACARERAS
ROCK, REGGAE, SKA:
- SEÑORA MABEL
- CHE GORÉ
- AGAMA
- SEÑORITA PRÍNCIPI
- FLATUCUENTOS
Y ADEMÁS...
- FOTOGRAFÍA
- PINTURA
- Y RADIO ABIERTA...
de 12 a 00 hs
¡12 HORAS DE ARTE PARA TODOS!
Barra baratita: empanadas, choripanes, cositas dulces y demás delicias...
A 3 cuadras de la estación BERNAL
Bondis:159 RAMAL 1 Y BG, 98 (RAMAL 2 Y 5), 22, 266,263,85
miércoles, 9 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
jueves, 3 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
SEMANA DE VIGILIA CULTURAL EN IMPA
NO PASARAN
NO AL DESALOJO
Miércoles 02/09
20hs. Variete de Clown
22hs. Cine en la puerta a cargo de Galope a Contramano...
Jueves 03/09
18hs. Clase Abierta de Tango
19hs. Charla Abierta con Peter Mc Laren, uno de los principales exponentes de las Pedagogías Críticas.
22hs. Cine en la puerta a cargo de Galope a Contramano...
Viernes 04/09
19.30 a 22.30 hs. Ensayo Teatro Sanitario de Operaciones (Corrugado)
20hs. a 21hs. Danzas Bolivianas en la puerta...
22hs. Buenos Aires Negro (Teatrito)
Capacidad limitada
Entrada: $20
Sábado 05/09
20 hs. Televisación del partido Argentina - Brasil en la puerta...
21.30hs. Espectáculo de Teatro Sanitario de Operaciones (Corrugado)
Capacidad limitada
Entrada $20
23.00hs. Trasnoche de Variete a cargo de Comando Furgoneta: Música, teatro, comida...
Querandíes 4290
Almagro
martes, 1 de septiembre de 2009
¡Trasnoche artística + Fiesta en la puerta de IMPA!

en repudio del desalojo...
+
FIESTA EN LA PUERTA DE IMPA
Querandíes 4290 (esq. Pringles)
¡Veni con las clavas, las pelotas, el diabolo...
o lo que más te guste!
¡Desde las 22:00...
y hasta que todos sepamos hacer malabares!
Con la música del DJ MARIDO!
Te lllevan: Bondis 5 - 8 - 15 - 19 - 86 - 104 - 105 - 128 - 132 - 146 - 151 - 160 - 168 - el subte A y la bici!